
Aqui, todo el grupo de Xátiva con dos bolilleros incluidos.

Está es mi amiga Gloria.

Y esta dama, mi amiga Mª Teresa, las dos grandes bolilleras.

A la derecha mi amiga Carmen, y Milagros, a la que le gastaba la broma diciendole que parecía la Abuelita de Caperucita.

Estas somos el grupo de Amigas de la Ferroviaria, eso ya os lo explico otro día.
Que poca vergüenza tengo, bueno no es así, porque la tengo toda porque no la he gastado, desde en 29 de Julio sin escribir en mi pobre blog, que se ha sentido muy abandonadito.
Pero ya estoy aquí y tengo muchas cosas que contaros. No lo haré todo hoy por que si no os puede dar un pasmo.
En el mes de junio se nos invitó a participar en el 500 aniversario de no si del nacimiento o defunción de San Francisco de Borja, como sabréis descendiente del papa setabense Alejandro VI, tenemos otro pero no es de esa rama o eso creo, Calixto III, bueno a lo que voy, las bolilleras de Gandía que es donde vivió, nos pidieron nuestra participación en el evento, por lo que acabo de comentar.
La sorpresa fue que teníamos que vestir d la mencionada época siglo XVI, con los bolillos antiguos y los cartones de las puntillas también antiguos, y toda a parafernalia.
Yo tengo de cuando bailaba la Dansá, la camisa que servían para dormir, y se coloca debajo del corpiño de hilo antiguo con sus puntillas y todo lo demás. Así que tras mucho buscar en internet, encontré una túnica, así que ni corta no perezosa una semana antes cogí las tijeras y ras ras, (a todo esto, yo no se coser) me corté la túnica, me hice un cinturon para colocarlo debajo del pecho, me hice una bolsa, de una tela como de terciopelo rojo vino, que utilizaba para poner encima el belén, y quería ponerme un velo blanco ajustado a la cabeza con una corona de flores o bien con una cinta de dibujo geométrico, total que corto el velo ovalado mas o menos, me pongo a coserle la orilla pequeñita y me lo probaba y parecía un moro de LA MORERÍA, todo era darle vuelta, y no conseguía el efecto. Así que cambie de idea y cogí el plato de tartas, el mas grande que tengo y me lo puse en la cabeza, vale bien, lo puse sobe la tela y lo marque, vuelta al plato en la cabeza, me parecía pequeño, añado 6 cm. alrededor, todo eso yo sola en casa, al final fruncí los bordes y lo estreche a la medida del cabezón, corte una tira de 12 cm. de ancha y la medida de la cabeza y la cosí, total que se me quedó una boina, que ni los vascos,
Y de tal guisa me fui a Gandia, !!!la Madre de Dios¡¡¡ que calor pasé, con deciros que cuando nos fuimos me quedé en camisa, menos mal que me venia por la rodilla.
La alegría mayor fue conocer a Rosa del blog "Rosa con se hilos y telas", una persona agradablisima, me hizo mucha ilusión, porque siempre nos poníamos comentarios y estaba esperando la ocasión para conocerla, en la foto estamos las dos

hechas una grandes duquesas.