
Hola niñas..... lamento llegar tarde los viernes retro, pero es que no llego a todo y escribo cuando puedo, lo siento.
Hoy no sabía de que iba a escribir y se me ha ocurrido, viendo fotos que estoy escaneando, enseñaros esto:
Como sabéis, las fotos que subo a no ser que lo indique son de mi pertenencia, en concreto estas pertenecen a la familia de mi marido Jesús, que también se ha dedicado a guardar tanto fotos como otras cosas de la familia, podéis imaginar en un piso de 160 metros, y una casa en el campo de mas o menos la misma superficie mas el sótano, que no nos podamos mover, ¿Verdad?
Es una pequeña muestra de la coquetería femenina desde muy jóvenes, a la vez que podemos observar las modificaciones que sufre la moda a través del tiempo.
La primera foto es de la Tía Llanos nacida en 1914, en este modelo, señoras, se puede apreciar el tocado que luce la niña en el día mas feliz de su vida, cuando tomó por primera vez el cuerpo de Cristo, el modelo lleva la cintura en la cadera con un lindo lazo que tiene la caída por delante, a la vez podemos apreciar tan lindo tocado que le tapa la frente por si tenia algún chichón, realizado con flores de la misma tela y el velo que luce la modelo, tiene una esplendida caída en dos capas que le llega hasta el suelo.

Hay que observar, queridas, la"limosnera" que así se llama el bolsito, y que yo aun conservo, que mas que limosnera parece una bolsa de pan.
La foto siguiente es la Señorita Pilar Moreno, nacida en 1921 que luce un modelo menos sofisticado que su hermana LLanos, pero también muy elegante, tapada la frente, y con el velo largo,
Aquí la limosnera, que también conservo, se hace mas pequeña, con su devocionario en las manos.
la foto siguiente ya es de 1954, es la ahijada de Pilar, que le regala a su madrina la foto de tan venturoso día, vemos que ya se enseña la frente, incluso el pelo.
Ya ha cambiado el concepto de traje de comunión y lleva las mangas amplias recogidas en un puño y con un can can para ahuecar le la falda de organdí.

El velo sigue llegando hasta el suelo y se sigue conservando la lazada en la cintura, para marcar un poco el talle, que con esas edades, las niñas no suele tener. También vemos que sigue llevando la limosnera pero de un tamaño muy inferior.
Llegamos a la estrella del blog, esa soy yo, je je je, pero no el día de la comunión, sino el día del Corpus, porque las de la comunión todavía no las he escaneado. Ademas esa merece una entrada para que os cuente que me pasé el dia llorando.....
Es en Junio de 196o.
Seguimos la moda de llevar can can, velo con tocado, pero ya no tan largo, y la verdad es que en las manos no llevábamos nada, solo el rosario, porque yo la tome en la capilla del Colegio de Dominicas, y todas llevábamos en mismo traje y adornos, lo que en la foto llevo, parece ser unas flores, porque me iba a la procesión, pero no tengo ni idea, porque queridas mías, han pasado 50 años de esa foto. La comunión fue el 22 de Mayo de 1960, !!!!toma ya ¡¡¡

Y ya para terminar, oro traje de comunión que se inventaron las mojas, pero que tuvo muy poco éxito entre las madres y las niñas, y como se rebelaron, pues las monjas dijeron que "Cada mochuelo a su olivo" y creo que de este modelo de monja solo fueros dos generaciones las que lo llevaron, una de ellas mi querida prima Rosa. Luego ya cada una tomaba la comunión en su parroquia.
Aquí la vemos con una cara de buenecita, llevaba de tela de lana fría, un hábito de monja, con su capucha, menos mal que les pusieron una coronita de flores y el flequillo que si no si que seria una monja autentica, nada de medallas de oro, una gran cruz de madera para purgar sus pecados, en las manos ya no es un devocionario, sino el nuevo testamento.

Y hasta aquí hemos llegado, si lo habeis leido todo os mereceis un premio a la paciencia, porque cuando me pongo, me pongo.
Un Beso a todas.